La conciencia en el análisis ético de los actos humanos es importante
porque es la radical apertura de la persona a realidad
como bien realizable, la capacidad de ver esa realidad como posibilidades de
realización humana. Y lo que llevará a
la persona a hacer el bien en todas sus obras.
La mera!
sábado, 7 de marzo de 2015
Tipos de conciencia: ejemplo (recta falsa)
Conciencia recta falsa:
Consiste en actuar con autenticidad,
pero aquí la persona no sintoniza su verdad personal con la verdad objetiva.
Un caso es el de algunos
famosos que intentan parecer perfectos ante el mundo, de ser buenas influencias
pero llega un punto en donde se vuelven tan orgullosos y absolutos, creen que
nadie puede opinar sobre sus vidas y comienzan a drogarse para “liberar el estrés”.
Según ellos esa es la mejor manera que encuentran, pero existen muchas otras no
dañinas y que de verdad ayudarían.
Conciencia psicológica y moral: ejemplo
Conciencia psicológica y moral: ejemplo
Un ejemplo podría ser el caso de
los jóvenes que están pensando en la carrera que van a estudiar: su conciencia
psicológica le indica una carrera, según lo que a él le gusta, según como él se
sienta bien aunque no sea una carrera económicamente rentable. La conciencia
moral va a indicarle y a juzgar la decisión que está tomando y apuntará a que
no debería elegir ese camino, probablemente porque los padres no están de
acuerdo, pero actuando moralmente consciente podrá extraer los beneficios de la
carrera que él desea, siempre y cuando esta no atente contra los valores
enseñados por sus padres, lo hagan sentir bien y pueda contribuir a la
sociedad. ¿Es debido? Sí, porque las carreras se estudian no por hacerme rico,
si no por hacer lo que me gusta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEin-RaRpp0NsazJP-KLPZJm1QGEIdefnUHZgfvcwvMSukp9dKJQshfdrU0s-YOWJI0FIcqWgqHO8CnWM7sJetav_4IjtdrFPxSzPmif_6-vQhtPx0k_z-yGjwJ_0qcwrNQmp0DHRDtjeqPK/s1600/blog1.jpg)
Semejanzas y diferencias de la conciencia moral y psicológica
1.
La conciencia moral Advierte y
estima las valoraciones que implican nuestros actos, proyectos y decisiones, es
el conocimiento moral, el por qué actuar bien o mal, el saber lo que hacemos y
si eso merece o no aprobación.
La conciencia psicológica es
el conocimiento íntimo de nosotros mismos y la realidad que nos circunda y limita.
Ambos conceptos tienen
semejanzas: estudian el comportamiento del ser humano ,el objetivo principal es
hacer el bien y la verdad , su fuente es el aspecto del “ser”
Diferencias
Conciencia moral
|
Conciencia psicológica
|
Es un juicio en cuanto a
valores
|
Es un conocimiento
basado en enseñanzas
|
Por
su capacidad de juzgar, obliga
|
observa
|
Procura el bien
|
Procura la verdad
|
Se basa en ¿Qué es lo
debido?
|
Se basa en el ¿Qué soy?
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)